Formación para el Trabajo
Bienvenidos estimados aprendices al curso de Fundamentos de HTML5, En esta guia virtual aprenderemos a crear tabla en html correctamente, conoceremos las etiquetas que definen su estructura y además los atributos relacionados con las tablas.
Una tabla en HTML nos permite organizar los datos en una estructura formada por filas horizontales y columnas verticales, la intersección entre fila y columnas es lo que llamaremos celdas.
Se observa una tabla de 4 fila y 3 columnas.
Veamoslas etiquetas básicas para crear una tabla de la forma más sencilla posible:
Para crear una tabla sencilla se ha de utilizar en primer lugar la etiqueta <table>, la cual define la tabla. Y dentro de ella se han de situar por cada fila una etiqueta <tr>, mientras que por cada celda dentro de la fila, se puede utilizar una etiqueta <th> o <td>, dependiendo de que sea una celda de cabecera o normal.
Ejemplo de una tabla con 1 fila y 3 columnas con border 1px :
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
<!--Tabla de 1 fila con 3 columnas con border de 1px -->
<table border="1" > <!--Crea la tabla con el border de 1px -->
<tr> <!--Crea una fila -->
<td >Columna 1</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >Columna 2</td>
<td >Columna 3</td>
</tr>
</table>
Ejemplo de una tabla con 2 fila y 3 columnas con borde de 1px:
Celda 1 | Celda 2 | Celda 3 |
Celda 4 | Celda 5 | Celda 6 |
<!--Tabla de 2 fila con 3 columnas con borde de 1px -->
<table border="1" > <!--Crea la tabla con el border de 1px -->
<tr> <!--Crea la primera fila -->
<td >Celda 1</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >Celda 2</td>
<td >Celda 3</td>
</tr>
<tr> <!--Crea la segunda fila -->
<td >Celda 4</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >Celda 5</td>
<td >Celda 6</td>
</tr>
</table>
Ejemplo de una tabla con encabezado 3 fila y 3 columnas con borde de 1px:
Producto | Marca | Precio |
---|---|---|
Tapabocas N95 | 3M | $ 20.000 |
Alcohol 70% | MK | $ 7.000 |
<!--Tabla de 3 fila con 3 columnas con un borde de 1px -->
<table border="1" > <!--Crea la tabla con el borde de 1px -->
<tr> <!--Crea la primera fila -->
<th >Producto</th> <!--Crea una columna y en ella una celda de cabecera-->
<th >Marca</th>
<th >Precio</th>
</tr>
<tr> <!--Crea la segunda fila -->
<td >Tapabocas N95</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >3M</td>
<td >$ 20.000</td>
</tr>
<tr> <!--Crea la tercera fila -->
<td >Alcohol 70%</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >MK</td>
<td >$ 7.000</td>
</tr>
</table>
Uno de los atributos que se pueden aplicar a las etiquetas de celda, independientemente que sean de encabezado o celdas normales:
Ejemplo de una tabla con columna combinada 2 fila y 3 columnas con borde de 1px:
Como se puede observar en el ejemplo, se ha realizado la combinación de las columnas 1 y 2, de la primera fila
Nombre Completo | Sexo | |
Maria Camila | Lara Noguera | Femenino |
<!--Tabla de 2 fila con 3 columnas con borde de 1px -->
<table border="1" > <!--Crea la tabla con el border de 1px -->
<tr> <!--Crea la primera fila -->
<td colspan="2" >Nombre Completo</td> <!--Crea una columna combinada -->
<td >Sexo</td>
</tr>
<tr> <!--Crea la segunda fila -->
<td >Maria Camila</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >Lara Noguera</td>
<td >Femenino</td>
</tr>
</table>
Al igual que se puede realizar la combinación de columnas, también se puede realizar la combinación de filas, mediante el atributo rowspan:
Ejemplo de una tabla con 3 fila combinadas y 2 columnas con borde de 1px:
Como se puede observar en el ejemplo, se ha realizado la combinación de las filas 1,2 y 3, fusionando asi toda la primera columna
Cursos | HTML5 |
CSS3 | |
JS |
<!--Tabla de 2 fila con 3 columnas con borde de 1px -->
<table border="1" > <!--Crea la tabla con el border de 1px -->
<tr> <!--Crea la primera fila -->
<td rowspan="3" >Cursos</td> <!--Crea las 3 filas combinada -->
<td >HTML5</td>
</tr>
<tr> <!--Crea la segunda fila -->
<td >CSS3 </td> <!--Crea la segunda columna y en ella una celda -->
</tr>
<tr> <!--Crea la tercera fila -->
<td >JS</td> <!--Crea la segunda columna y en ella una celda -->
</tr>
</table>
Estas etiquetas sirven para identificar la cabecera, el cuerpo y el pie de la tabla, en algunas ocasiones necesitamos definir cuál será la cabecera de nuestra tabla, el cuerpo y el pie de tabla dandole significado para los motores de busqueda.
Etiquetas Semanticas:
Ejemplo de una tabla avanzada, primera fila con encabezado, segunda y tercera fila cuerpo y cuarta fila el pie de la tabla:
Producto | Marca | Precio |
---|---|---|
Tapabocas N95 | 3M | $ 20.000 |
Alcohol 70% | MK | $ 7.000 | Total: | $ 27.000 pesos |
<!--Tabla de 4 fila con 3 columnas con un borde de 1px -->
<table border="1" > <!--Crea la tabla con el borde de 1px -->
<thead>
<tr> <!--Crea la primera fila -->
<th >Producto</th> <!--Crea una columna y en ella una celda de cabecera-->
<th >Marca</th>
<th >Precio</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr> <!--Crea la segunda fila -->
<td >Tapabocas N95</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >3M</td>
<td >$ 20.000</td>
</tr>
<tr> <!--Crea la tercera fila -->
<td >Alcohol 70%</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >MK</td>
<td >$ 7.000</td>
</tr>
</tbody>
<tfoot>
<tr> <!--Crea la cuarta fila -->
<td colspan="2" >Total:</td> <!--Crea una columna y en ella una celda -->
<td >$ 27.000 pesos</td>
</tr>
</tfoot>
</table>
Utilizaremos un nuevo ejercicio de tablas y le añadimremos una imagen a cada celda:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>adsi</title>
</head>
<body>
<h1>FLIX EJEMPLO<h1>
<hr>
<h2>Peliculas Infantiles</h2>
<table > <!--Crea la tabla -->
<tr> <!--Crea una fila con 4 columnas, en cada celda una imagen -->
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/infantil/sonic-the-hedgehog-4k.jpg" >
</td>
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/infantil/playing-with-fire.jpg" >
</td>
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/infantil/dora-y-la-ciudad-perdida.jpg" >
</td>
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/infantil/dolittle-4k.jpg" >
</td>
</tr>
</table>
<h2>Peliculas de Acción</h2>
<table > <!--Crea la segunda tabla -->
<tr> <!--Crea una fila con 4 columnas, en cada celda una imagen -->
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/accion/aves-de-presa-y-la-fantabulosa-emancipacion-de-harley-quinn-4k.jpg" >
</td>
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/accion/bloodshot-4k.jpg" >
</td>
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/accion/mision-de-rescate-4k.jpg" >
</td>
<td >
<img height="224px" src="imgh/peliculas/accion/the-courier.jpg" >
</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>
Ahora que ya sabes insertar tablas en HTML es el momento de que empieces a practicar, aunque no es nada difícil, practica para desarrollar la habilidad en el aprendizaje.
Te ha resultado util esta guia de aprendizaje ?
Que tal el contenido?